domingo, 3 de diciembre de 2017

Unidad 4. resumen del video The Story of Stuff (La Historia de las cosas)

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

UNIDAD # 4

Actividad: Resumen.

Alumno: Yolaus Gonzalez Felix.

Profesora: ING. Eduardo Mena Calderón.

Materia: Desarrollo Sustentable.

Carrera: ING. Mecatrónica

Semestre: Tercero.

Periodo: Agosto-Diciembre 2017.

Aula: A1.

Grupo: T3A.

Turno: Matutino.

Fecha: 03 de diciembre del 2017.

Este vídeo documental mira la parte negativa de la producción y el modelo de consumo. El mismo enseña y simplemente puede cambiar el modo en que miramos todas las cosas en nuestra vida para siempre. El documental describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación. Su tesis principal es: No es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito. Sus afirmaciones están apoyadas por datos estadísticos y referencias a diversos trabajos científicos. El vídeo muestra temas como la economía, los agentes económicos, los sectores y la cadena de valor. También permite ver el fenómeno del consumo desde otro aspecto. Plantea debate, muy buenos resultados para llegar a una reflexión, corto, conciso y preciso. La economía de los materiales se refiere a  as cosas que utilizamos se mueven a través de un sistema de: extracción, producción, distribución, consumo y descarte. Llamado la economía de los materiales. 
Este sistema, en cada paso, actúa con el mundo real interactuando con sociedades, culturas, economías y el medio ambiente.


Medidas que tomaré


Yo considero que adquirir o comprar un producto o servicio nos convierte en consumidores y sin importar donde se adquieran, debe de hacerse de forma responsable por el propio bien de nuestro bolsillo y de la familia. El desequilibrio económico ha provocado que los consumidores afectemos nuestras  finanzas, cambiando marcas por productos de calidad aceptable y con un mejor precio.

En general, el consumo actual es de mayor conciencia al comprar y evitar hacerlo  impulsivamente, de forma que recurrimos  a las promociones y ofertas con el fin de adquirir mejores productos a menor precio. Por otra parte, también prefiero adquirir productos de calidad a bajo costo sin importar que sea una marca no reconocida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario