martes, 3 de octubre de 2017

Unidad 2. ensayo servicios ambientales presentes en nuestro entorno.




INTRODUCCION

El escenario natural comprende todos los seres vivos y no vivos que existen en la tierra de forma natural. Dentro de el, se llevan a cabo diversos procesos como el flujo de energía, los ciclos biogeoquìmicos y los fenómenos naturales. El escenario natural está compuesto también por algunos elementos como el ecosistema, la biodiversidad, los recursos naturales, la hidrósfera, la litòsfera, la atmósfera y los servicios ambientales. Los servicios ambientales hacen referencia a las utilidades que la naturaleza nos  proporciona. Aunque el valor recreativo de la naturaleza es el más fácil de reconocer y es el fundamento de actividades económicas importantes como el turismo rural y el ecoturismo hay que destacar  que ofrece algo más que valores estéticos, los mayores beneficios no son apreciables sin una visión integrada de la naturaleza y la inserción de la humanidad en ella. Los servicios ambientales con los que estamos directamente vinculados son la provisión de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena calidad ya que son los principales requerimientos para la vida, sin embargo también existen otros servicios que son importantes como es la protección contra desastres naturales como los huracanes que tanto daño han hecho en nuestro estado de Campeche así como también el control de plagas y la recreación. Se dice que por cientos de años la humanidad no le dio importancia a la generación de éstos servicios ya que se consideraban inagotables, actualmente, es claro que es necesario conservar a los ecosistemas en el mejor estado para que sigan proporcionándonos estos servicios. 


 DESARROLLO DEL TEMA

Los procesos ecológicos de los ecosistemas naturales suministran a la humanidad una gran e importante gama de servicios gratuitos de los que dependemos  tales como  el mantenimiento de la calidad gaseosa de la atmosfera; mejoramiento de la calidad del agua; control de los ciclos hidrológicos, protección de las zonas costeras  por la generación y conservación de los sistemas de arrecifes de coral y dunas de arena; generación y conservación de suelos fértiles ;control de parásitos y de vectores de enfermedades ;disposición directa de alimentos provenientes de medios ambientales acuáticos y terrestres; así como el mantenimiento de una vasta librería genética de la cual el hombre ha extraído las bases de la civilización en la forma de cosechas, animales domesticados, medicinas y productos industriales. Se entiende por servicios ambientales como los procesos y las funciones de los ecosistemas que, además de influir directamente en el mantenimiento de la vida, generan beneficios y bienestar para las personas y las comunidades. Los servicios ambientales se pueden clasificar en: servicios de soporte, provisión, regulación y culturales. Los servicios  de soporte son aquellos que mantienen los procesos de los ecosistemas que mantienen y permiten la provisión  del resto de los servicios. Estos pueden o no tener implicaciones directas sobre el bienestar humano. Entre ellos se encuentra el mantenimiento de la biodiversidad, el ciclo ecológico, el ciclo de nutrientes y la producción primaria. Servicios de provisión son recursos tangibles y finitos que se contabilizan y consumen. Además pueden ser o no renovables. Entre ellos se encuentra la provisión de agua para el consumo humano, la provisión de productos como la madera y la provisión de comida. Los servicios de regulación son los que mantienen los procesos y funciones naturales de los ecosistemas, a través de los cuales se regulan las condiciones del ambiente humano. Entre ellos encontramos la regulación del clima y gases como los del efecto invernadero, el control de la erosión o de las inundaciones. También la protección contra el impacto de los huracanes es un servicio de regulación. Los servicios culturales pueden ser tangibles e intangibles y son producto de percepciones individuales o colectivas, son dependientes del contexto socio-cultural. Intervienen en la forma en que interactuamos con nuestro entorno y con las demás personas .Entre ellos se encuentra la belleza  escénica de los ecosistemas como fuente de inspiración y la capacidad recreativa que ofrece el entorno natural a las sociedades humanas. La calidad de los servicios ambientales depende del buen ecosistema y la biodiversidad que estos contienen. Cuando los ecosistemas se degradan también lo hacen los servicios que prestan. Esta es otra razón por la cual debemos de preservar las distintas especies que existen en el planeta así como buscar alternativas viables para la explotación y consumo de los bienes que la naturaleza nos proporciona. La mejor manera de mantener los servicios ambientales es hacer un uso racional de los recursos naturales. Al usarlos de manera eficiente y racional ejercemos menor presión sobre los ecosistemas naturales. Algunas estrategias planteadas para el mantenimiento de los sistemas ambientales son: La planificación del territorio, los programas de desarrollo económico y social sustentables, las políticas internacionales como el compromiso de los países de disminuir las emisiones de gases efecto invernadero a la atmosfera y el uso de fuentes de energía renovables. Actuar con responsabilidad y compromiso hacia lo que nos rodea es de alguna manera agradecer todo lo que la madre naturaleza nos da, pues casi todo lo que nos rodea proviene de ella, otras cosas más , son creadas por el hombre utilizando recursos que también provienen de ella.


CONCLUSIÓN


Creo que deberíamos dejar de exigir y empezar a hacer. Muchos exigimos mejores drenajes y mejores tuberías de agua pero pocos cumplimos con el pago puntual de este y otros servicios y a pesar que no cumplimos con este pago en tiempo y forma, utilizamos el agua sin racionalidad, desperdiciándola y contaminándola. No nos damos cuenta  de que  los recursos para darle mantenimiento o reparar las tuberías provienen de los pagos que hacemos por el uso de estos servicios. Conservar productivamente los recursos naturales significa mantener cierta integridad de los ecosistemas y de todos sus componentes: especies de plantas , animales y microorganismos y sus interrelaciones .Pero a pesar de su carácter estratégico para avanzar hacia el desarrollo sustentable, la conservación de la biodiversidad y los servicios ambientales de los ecosistemas son generalmente desatendidos por las políticas públicas. La responsabilidad y el compromiso hacia nuestro ambiente es decisión personal, ojalá seamos muchas las personas que decidamos actuar comprometidamente por un mundo sustentable pues el trabajo en equipo disminuye el error, suma los talentos, divide el esfuerzo y multiplica los resultados.







No hay comentarios:

Publicar un comentario